• Home
  • About Us
  • Resources
  • Authors
  • Write for Us
  • Forward Movement
  • Donate

Grow Christians

A community of disciples practicing faith at home.

  • Parenting
  • Discipleship
  • Liturgical Year
  • Prayer
  • Archives
    • Seasons of the Year
      • Advent through Epiphany
      • Ash Wednesday, Lent & Holy Week
      • Easter & Pentecost
      • Ordinary Time
    • Seasons of Life
      • Childhood Years
      • Teen & Young Adult Years
      • Grandparenting & Godparenting
    • Saints and Feasts
      • Saints
      • Feasts
    • Discipleship
    • Making Faith Visible
    • Special Series
    • Grow Christians Updates & Giveaways
  • The Good Book Club
  • Holy Day Resources

Las posadas: Una lección de hospitalidad

November 29, 2016 By Hugo Olaiz Leave a Comment

An English version of this post is here. – ed.

Me crié en Argentina, muy lejos de los países que celebran posadas, y participé en mi primera posada en 1999. En ese entonces, mi cónyuge, que es de origen norteamericano, y yo íbamos a la iglesia en una congregación mayormente mexicana en Salt Lake City. Tres años más tarde invitamos a nuestros amigos de esa iglesia a la primera posada que celebramos en nuestro hogar. Me encantó tener la oportunidad de recibir a nuestros amigos, y sentí que el mensaje de las posadas es simple pero profundo: Cuando le damos la bienvenida a los pobres y necesitados (como lo eran José y María), estamos recibiendo a Jesús.

Las posadas son una procesión y celebración de Adviento. En México, en otras partes de América Central, y en Colombia, Venezuela, and Ecuador, se celebran posadas los nueve días antes de Navidad, del 16 al 24 de diciembre. Las posadas representan, con una canción, el largo y difícil camino de María y José mientras buscaban un lugar donde naciera Jesús. En las posadas se ilustra la historia que aparece en Lucas 2:1-7, pero con un desenlace feliz: En lugar de rechazarlos, al final de la canción el mesonero recibe a José y a María en su hogar.

Niños, niñas y adultos celebran una posada en la Iglesia Episcopal de San Pedro en Pasadena, Texas

Niños, niñas y adultos celebran una posada en la Iglesia Episcopal de San Pedro en Pasadena, Texas

Este año, quiero desafiarte a ti y tu familia a participar de una posada. No tiene que ser algo complicado, y no tienen que repetirse nueve días. En los Estados Unidos hay muchas congregaciones, tanto latinas como anglas, que adaptan la tradición y celebran una sola noche, e invitan a todos los miembros, así como vecinos y amigos, a que participen.

Algunos anglos, y latinos de países que no tienen posadas, a veces se preguntan si es apropiado “usurpar” una tradición ajena. ¡Yo les contesto rotundamente que sí! Las posadas son sobre todo una tradición cultural, y a los mexicanos les complace mucho cuando la gente de los Estados Unidos adopta (y adapta) la tradición de las posadas. Al final de la canción, se invita a entrar no solo a José y a María, sino a todos los peregrinos. Este acto tiene un significado profundo: Seamos galileos o judíos, seamos anglos, latinos, o una mezcla de los dos, estamos haciendo este recorrido todos juntos, siguiendo al mismo Jesús.

Aquí enumero tres maneras en las que tu familia puede participar en una posada:

1. Lleva a tu familia a una posada en alguna iglesia local. Ofrece llevar tu guitarra y ayudar a cantar la canción, viste a tus hijas e hijos de ángeles o pastores, o ayuda con la comida.

2. Organiza una posada en tu propia iglesia. En la página VenAdelante.org/posadas vas a encontrar todo lo que necesitas: Una guía gratuita para congregaciones, versiones de la canción de las posadas en YouTube y en formato MP3, y enlaces a una página de Facebook donde la gente y las iglesias están colocando fotos y videos de sus propias posadas. Estos materiales, preparados por Forward Movement, son gratuitos y están disponibles en español y en inglés.

3. Organiza una posada en tu hogar. La guía que hallarás en VenAdelante.org/posadas se puede adaptar muy fácilmente para una posada hogareña. Invita a una o dos familias a que celebren contigo. Como preparación pueden hacer que los niños aprendan la canción de las posadas, o pedirle que hagan una piñata.

Lo más importante es esto: No permitas que los preparativos de la posada te causen ansiedad o te abrumen. Si es tu primera posada, que sea muy sencilla. Pídele consejo a los que tienen más experiencia. Recuerda que hay infinidad de maneras de celebrar las posadas, y todas son correctas. Disfruta la oportunidad de reunirte con familia y amigos, comer juntos, y recodarle a los más pequeños que estamos esperando con gozo el nacimiento de Jesús.

 


 

¿Has celebrado alguna vez Posadas? ¿Donde y cuando?

Share this:

  • Facebook
  • Email
  • Pinterest
  • More
  • Pocket
  • Reddit
  • LinkedIn

Filed Under: Liturgical Year Tagged With: Advent, Forward Movement, Latino, Posadas

Leave a ReplyCancel reply

Encouragement in your Inbox

Enter your email address to receive notifications of new posts.

Join 4,817 other subscribers
The Spy Series

Grow Christians is brought to you by Forward Movement, a ministry of The Episcopal Church that seeks to inspire disciples and empower evangelists. Follow on Facebook or Twitter.

Search:

Like us on Facebook

Like us on Facebook

Recent Posts

Popular Posts

  • That moment you realize the voice you’re hearing isn’t God – it’s Satan
  • The Gospel According to Taylor Swift
  • Saint Teresa, the Cloud Of Witnesses, and Chronic Pain
  • Using Minecraft to Teach Kids About Christianity
  • What do those letters mean?

Copyright © 2023 — Forward Movement • All rights reserved.